Las 5 mejores planchas de pelo anchas de 2023

Un pelo abundante puede ser una bendición, pero también puede tener un lado oscuro: hay que cuidarlo o sabes bien lo que parecerás 😊.

Si tienes una melena bien larga, voluminosa o abundante, una de las mejores planchas de pelo anchas te puede ahorrar un tiempo precioso cuando quieras alisar tu cabello. Tras analizar y probar los principales modelos, creo que la mejor plancha de cabello ancha es la GHD Max.

Las placas anchas de estos alisadores de cabello son para ti si cumples alguna de estas condiciones:

  • Si tienes el pelo muy abundante, grueso y voluminoso.
  • Usas las planchas habitualmente y quieres ahorrarte tiempo cada día.

Por el contrario, si tienes pelo fino o poco abundante, probablemente tendrías que ir a por una de las planchas habituales, como estas. Y si lo que necesitas es alisar o dar forma al flequillo o las puntas, te recomiendo que sigas leyendo este artículo.

 

Comparativa: las mejores planchas de pelo de placas anchas de 2023

En la siguiente tabla encontrarás la comparativa de características de las mejores planchas de pelo anchas:

 

Modelo
Ancho de las placas (mm)
Material placas
Tipo de pelo
Valoración
plancha pelo ancha philips
Phillips Infusion BH676/00
45Cerámica Liso suave
[rating stars="4.0"]
plancha pelo ancha kipozi
Kipozi EU-02BK
45TitanioLiso fuerte
[rating stars="4.0"]
plancha ancha babyliss ipro large
Babyliss iPro Large
35Cerámica Rizado [rating stars="4.0"]
plancha ancha remington shine therapy
Remington Shine Therapy S8550
50Cerámica con aceite de argán
Encrespado[rating stars="4.5"]
plancha pelo ancha GHD Max
GHD Max Styler
50CerámicaTodos[rating stars="5.0"]

 

Las 5 mejores planchas de pelo de placas grandes de 2023

Aquí tienes la lista de las mejores planchas de placas anchas en orden decreciente de valoración:

 

5. Philips Infusion BHS676/00: plancha iónica de placas grandes para evitar encrespamiento

plancha pelo ancha philips

La primera plancha que valoramos es la Philips Infusion BH676/00. Se trata de una plancha de una de las empresas generalistas de electrodomésticos más conocidas. Esta es su plancha de placas anchas, y aunque la empresa no sea especialista, ha conseguido sacar al mercado una plancha de pelo ancha con buena relación calidad-precio.

Hablemos de sus puntos fuertes. La Infusion BH676/00 equipa placas anchas de cerámica recubierta con queratina, para dotar al pelo de brillo y suavidad. Esta plancha está pensada para proteger tu cabello y, en especial, las puntas. En cuanto a la tecnología, cuenta con sensor de temperatura Unitemp para mantener la temperatura estable y por igual en toda la placa y evitar puntos calientes que puedan dañar el cabello. Asimismo, la plancha genera iones negativos para eliminar el efecto “frizz”.

Además de esto, la temperatura se puede regular entre 140 y 230 ºC en 11 niveles diferentes mediante pantalla LCD. Como siempre, recomendamos una temperatura de alrededor de 185 ºC como precaución.

Sin embargo, no se pueden obviar sus desventajas. Esta es una plancha con la que, en caso de tener mucho pelo rizado y voluminoso (“a lo afro”, por ejemplo), seguramente te cueste un poco llegar a alisarlo. Asimismo, el modelo no es de los más baratos y no es de marca especialista.

LO MEJOR
  • Pensada para realzar el brillo del pelo.
  • Sensor de temperatura para evitar puntos calientes y proteger el pelo.
  • Tecnología iónica para eliminar «frizz».

LO PEOR
  • No es muy adecuada para los cabellos más tipo «afro».
  • Precio no muy competitivo para ser de marca generalista.

 

ES TU PLANCHA SI
  • Buscas realzar el brillo del pelo.
  • No tienes el pelo muy grueso o rebelde.
  • No te importa que no sea de casa especialista.

 

 

4. Amazon basics: la plancha de pelo ancha económica

Amazon se atreve con todo, y las planchas de pelo son un tipo de producto con amplia demanda. Era cuestión de tiempo que ofreciesen un modelo propio. La plancha AmazonBasics es una plancha de pelo de placas anchas sencilla pero efectiva.

La plancha es sencilla en cuanto a tecnología, pero eso no quiere decir que sea de mala calidad. Dispone de placas de céramcia recubierta de turmalina para disminuir el encrespamiento producido por la electricidad estática.

La selección de temperatura, a su vez, cubre un rango amplio, de 80 a 230 ºC. Como sabes, siempre recomiendo empezar por una temperatura baja-media (160-180 ºC) y subirla poco a poco para evitar quemar el cabello.

Calienta bastante rápido y tiene un velcro para recoger el cable. Cuenta, además, con apagado automático a las 2 horas para evitar accidentes.

En cuanto a sus puntos menos brillantes, hay que comentar que al ser un modelo básica, la calidad de los plásticos no es la mejor. Por otra parte, el ángulo de abertura de placas puede resultar poco amplio para algunas melenas.

LO MEJOR
  • Placas de cerámica con turmalina para evitar electricidad estática.
  • Precio muy económico.
  • Velcro para recoger el cable.
  • Temperatura regulable y sistema de apagado automático.

LO PEOR
  • Calidad de los materiales no es la óptima.
  • Ángulo de abertura de placas poco amplio.

 

ES TU PLANCHA SI
  • Quieres una plancha económica.
  • No te importa no tener una plancha de la mejor calidad.

 

 

3. Remington Shine Therapy S8550: placas extra anchas y brillo conseguido

plancha pelo ancha remington

La casa Remington es una de las clásicas en lo que se refiere a las planchas de pelo. Su modelo de plancha de pelo ancha más exitoso es la Remington Shine Therapy S8550, una plancha enfocada a conseguir un buen brillo en tu pelo.

Entre sus puntos a favor vemos que es una plancha de placas cerámicas flotantes, recubiertas con aceite de argán. Por partes: placas cerámicas basculantes indican buen reparto de la temperatura por toda la placa de manera homogénea y buen reparto de la presión en el mechón mientras pasas la plancha, evitando puntos calientes o tirones que puedan dañar el pelo.

El hecho de que lleven aceite de argán puede ser un pequeño punto extra para conseguir un buen brillo, pero no es una ventaja muy destacable. Además de esto, la plancha es de temperatura regulable a 10 niveles y tiene función turbo para ponerla a 235 ºC. No me canso de decirte que tengas precaución al subir la temperatura: hazlo sólo cuando tu pelo sea muy grueso y resistente, y mejor sin abusar.

Para acabar con los pros, la plancha incorpora una bolsa de viaje, mecanismo de cierre y sistema de apagado de seguridad a los 60 minutos para que puedas transportarla y guardarla sin problemas.

En lo que se refiere a los contras, algunas usuarias consideran que el cable es demasiado corto para manejarla con comodidad. Tampoco cuenta con tecnología iónica, con lo que si sueles tener problemas de “frizz” es algo a echar de menos. Aparte de esto último, ten en cuenta que la tecnología de la plancha no es de las más avanzadas y el control de temperatura en la placa no se regula mediante varios sensores, con lo que podría pasar que hubiese alguna caída de temperatura durante el uso que te obligue a pasarla varias veces para conseguir el moldeado que buscas.

 

LO MEJOR
  • Enfocada a obtener buen brillo.
  • Temperatura regulable para adaptar a diferentes tipos de pelo.
  • Placas cerámicas basculantes para buen reparto de temperatura y presión en el cabello.
  • Con bolsa de viaje.

LO PEOR
  • Cable algo corto.
  • Sin tecnología iónica.
  • Sin control de temperatura avanzado para mantener la temperatura seleccionada durante todo el planchado.

 

ES TU PLANCHA SI
  • Quieres una plancha ancha de marca especialista con buena relación calidad-precio y enfocada a un buen brillo de cabello.

 

2. BaByliss ST397E: una plancha ancha de cerámica de buena calidad

 

babyliss plancha pelo ancha

 

Otro clásico del sector de las planchas: Babyliss, con su modelo ST397E, ofrece una opción de plancha de pelo ancha con placas cerámicas de gama media-alta.

La plancha cuenta con placas flotantes de cerámica avanzada “Diamond Ceramic” para un mejor control de temperatura y reparto de la presión por toda la placa calefactora, lo cual es un punto claro a favor al disminuir el riesgo de dañar el cabello. Además, la plancha cuenta con tecnología iónica que combate el encrespamiento del cabello causado por la electricidad estática, el temido “frizz”.

Asimismo, la temperatura es regulable entre 140 y 235 ºC en incrementos de 20 ºC, para adaptarla a cada tipo de pelo, pero como siempre, más vale quedarnos cortos. Como punto positivo y bastante innovador respecto a las otras planchas, este modelo incorpora dos peines de plástico extraíbles que se sitúan a lo largo del lateral de la placa térmica.

Su uso es completamente opcional, ya que se puede quitar y poner (con la plancha fría, claro), y te da un plus de sujeción del mechón al pasar la plancha y permite desenredar pequeños remolinos que pudiese haber.

Hay que añadir que este alisador cuenta con tecnología Wet&Dry para usar tanto con pelo húmedo como seco, pero aún así recomendamos siempre trabajar en seco. Para acabar con sus ventajas, tiene sistema de bloqueo de las placas para guardar la plancha con seguridad.

Por otro lado, no podemos dejar de lado sus aspectos no tan buenos: hay que decir que la plancha tiene unas placas de 35 mm de ancho, algo más estrechas que el resto de planchas de placas anchas analizadas en este artículo, con lo que pueden no ir tan rápido en melenas con más densidad o volumen. Por otra parte, hay que tener cuidado con la carcasa externa y los peines, ya que se pueden llegar a calentar bastante si trabajas a temperaturas altas.

 

LO MEJOR
  • Placas de cerámica basculantes: temperatura homogénea y presión constante sobre el mechón.
  • Temperatura regulable.
  • Plancha ligera y fácilmente transportable.
  • Incluye peines de plástico extraíbles para desenredar el pelo a la vez que lo planchas.
  • Wet&Dry: se puede usar tanto para pelo húmedo como seco.

LO PEOR
  • Placas algo más estrechas que sus competidoras.
  • Cuidado al ponerla a más de 210 ºC, se puede calentar bastante la carcasa externa y los peines.

 

ES TU PLANCHA SI
  • Buscas una plancha de pelo ancha a un precio competitivo.
  • No tienes una melena con demasiado volumen.

 

1. GHD Max: la mejor plancha de pelo de placas anchas de la marca líder

plancha de placas anchas ghd max

He aquí la reina del segmento: GHD. Poco se puede añadir sobre esta casa, una de las más respetadas del sector de las planchas de cabello. Su GHD Max es el modelo de placas anchas de la casa y se trata de una adaptación del diseño de sus planchas reinas, las GHD Gold. Esta es sin duda una de las mejores planchas de pelo anchas del mercado.

Entre sus puntos fuertes, destacaremos la calidad de los materiales y acabados, tanto de las placas térmicas como de la carcasa externa. Nada más tocarla lo notarás. La placa calefactora, a su vez, está revestida en cerámica y tiene un acabado muy pulido, para que se pueda deslizar con mucha suavidad por el pelo.

Cuenta además con un protector de placas, punto a favor para evitar daños en las placas debidas a golpes o caídas. Y, por último, los resultados. La gran mayoría de usuarios/as destacan la suavidad y el brillo que deja en el pelo: un acabado profesional, como de peluquería.

Sin embargo, no se pueden obviar sus aspectos negativos. El principal de ellos es uno: su coste. No es de las más baratas, precisamente. Y, como siempre con GHD, la imposibilidad de regular la temperatura, que puede ser una ventaja en caso de que tengas el pelo más delicado.

 

LO MEJOR
  • Excelente calidad de materiales y diseño.
  • Resultados profesionales.
  • Segura para el pelo: nunca podrás ponerla a más temperatura de la aconsejable.

LO PEOR
  • El precio: no es barata, como ningún modelo de la marca.
  • No viene con funda de viaje.

 

ES TU PLANCHA SI

Quieres la mejor plancha de pelo ancha del mercado para el resultado de peluquería sin reparar en gastos.

 

 

¿Qué plancha de placas anchas comprar?

A la hora de elegir la plancha de pelo ancha, te recomiendo los siguientes criterios a tener en cuenta:

Materiales

Los materiales de construcción de la plancha son importantes, en especial el material del que están hechas las placas térmicas, que son las partes de la plancha que se calientan y tienen contacto con el cabello. En los últimos años han surgido varias alternativas, pero la enorme mayoría de los usuarios usan estos 3 materiales:

  • Cerámicas.
  • Titanio.
  • Recubiertas o de mezcla.

¿Cuáles son mejores? Realmente, hay mucha discusión sobre este aspecto entre profesionales. La cerámica tiene una larga tradición, seguida del titanio. Las planchas con otros materiales son más recientes, pero no aseguran una mejor calidad. Todas tienen sus ventajas e inconvenientes, es cierto.

Aquí te hago una tabla comparativa de los tres materiales principales: cerámicas, titanio y recubiertas de turmalina, que juntas son la gran mayoría de planchas del mercado.

CerámicaTitanioTurmalina
Transferencia de calorBuena
ExcelenteBuena
Homogeneidad de temperatura en la placaMuy buenaMuy buenaBuena
Regulación de temperaturaMuy buenaMuy buenaMuy buena
Facilidad de usoNivel principianteNivel medioNivel principiante
Tipo de peloTodosTirando a resistenteTodos
DurabilidadMediaAltaMedia
Precio medioTodas las gamasGama media-altaGama media-alta
FrizzMedioPocoPoco

Por último, un buen aislamiento de la parte externa de los extremos de la plancha es también un punto a tener en cuenta, porque la hará más segura contra quemaduras en las manos o en la superficie donde la apoyes. Este punto es una de las grandes diferencias de las planchas de buena calidad con las demás, porque es aquí donde los fabricantes abaratan costes.

Regulación de temperatura

Por regulación de temperatura nos referimos a si la plancha tiene algún sistema para modificar manualmente la temperatura de trabajo o, por el contrario, simplemente trabaja a una única temperatura fija.

Es importante conocer cómo responde tu pelo al planchado para saber si te conviene una u otra. En general, para cabellos normales, la temperatura de 180-190 ºC es más que suficiente para alisar sin dañar el pelo. Ahora bien, si tienes un pelo muy frágil o, por el contrario, un cabello muy grueso y rebelde, sí que podrías sacar partido de una plancha con regulación de temperatura.

En el primer caso, bajando la temperatura a unos 160-170 ºC y en el segundo caso, subiéndola a 200 o más grados.

Atención: al probar la temperatura que tu pelo aguanta, prueba primero a una temperatura más baja y ve incrementándola en posteriores sesiones. Más vale dar alguna pasada extra que pasarnos y quemar el pelo.

 

Control de temperatura

Un momento, ¿no hemos hablado ya de ello? ¡No! Por control de temperatura nos referimos a la tecnología que utiliza la plancha para mantener la  misma temperatura a lo largo de toda la placa calefactora al pasarla por el pelo.

Pero, ¿por qué es importante?

Porque si la plancha no lee la temperatura de toda la placa, al contactar con un mechón de pelo, puede haber partes que transfieran más calor que otras dependiendo de la presión aplicada y la densidad del mechón en ese punto de la placa. Y si la temperatura se descompensa, pueden pasar dos cosas: o bien no llegues a alisar eficientemente el cabello o bien se sobrecaliente y se dañe el pelo.

Por todo ello, es un buen punto el que la plancha cuente con sensores de regulación de temperatura. No es indispensable, pero una plancha de cierta calidad los debería incorporar.

Planchas fijas o basculantes

El tipo de sujección de las placas en la plancha es una característica a tener bastante en cuenta. Las placas pueden ser fijas o basculantes/flotantes.

  • Fijas: son aquellas en que las placas están fijadas a la carcasa y no basculan en su eje. Son típicas de las planchas de gama más baja y son poco aconsejables, porque no reparten la presión por igual en todo el mechón de cabello. Evitálas.
  • Basculantes: son placas de eje libre, con lo que tienen cierto juego y «flotan» o basculan dentro de la carcasa al apretar el mechón de pelo. Estas son típicas de las planchas de calidad, porque son las que reparten la presión por todo el mechón de cabello y así no lo dañan.

Nosotros te recomendamos unas placas basculantes, que son mayoría entre las planchas del mercado.

Dimensiones

Aquí nos interesa más ver la anchura de las placas calefactoras, porque es el punto donde notarás la diferencia respecto a una plancha convencional. Para considerarla una plancha de cabello de placas anchas, debería equipar placas de como mínimo 3 cm de ancho.

Cuanto más anchas sean las placas térmicas, más cabello podrás planchar de una pasada, pero menos versatilidad tendrás para hacer otro tipo de moldeado. 

Tecnología iónica

Este punto no es para nada imprescindible, pero puede suponer un plus en el caso de que tengas tendencia a acumular electricidad estática en el pelo y eso te cause el temido efecto «frizz«, ese encrespamiento que se da al repelerse los pelos entre ellos por efecto de la repulsión electrostática entre las cargas. Hay dos tipos principales de tecnología iónica:

  • Material de las placas
  • Generación activa de iones

 

Conclusión: ¿Qué plancha de pelo ancha comprar?

Aunque la oferta de planchas anchas no es ni mucho menos tan extensa como las planchas estándar, hay cierta variedad en el mercado como para llegar a dudar sobre cuál elegir. Los criterios generales son los que aparecen en la guía de compra, pero, al ser un producto tan específico, cabe detallar algún punto más:

  • Si tienes una melena corta o a la altura de los hombros, y/o no demasiada densidad capilar, puede que te convenga más una plancha estándar.
  • Plantéate si le vas a sacar rendimiento. Si no la vas a usar a menudo, puede que no te convenga tener una plancha algo menos versátil que una de tamaño habitual

Si, tras valorar lo anterior, ves que la plancha de pelo ancha es lo que necesitas…¡adelante con ello!. En caso contrario, échale un vistazo a los artículos que detallamos al final de la página. ¡Nos vemos en PeloCare!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)