Las 5 mejores planchas de pelo de 2023

 

Tanto si tu pelo es una maraña de rizos como si lo tienes relativamente lacio, puede que quieras lucir un cabello perfectamente liso para tu día a día o bien para esas ocasiones especiales en las que deseas lucirlo.

Evidentemente, los tratamientos profesionales en peluquerías o centros estéticos probablemente te proporcionarán unos resultados de alto nivel tanto en estética como en duración. El inconveniente principal es el precio y el hecho de tener que acudir a un centro para el alisado y peinado.

Por ello, las planchas de cabello o alisadores serán tu aliado perfecto para el alisado recurrente de tu melena. Para ayudarte, hemos preparado aquí la comparativa y análisis de las 5 mejores planchas de pelo de 2023.

 

Comparativa: las 5 mejores planchas de pelo de 2023

A continuación encontrarás una tabla comparativa con las características más importantes de las mejores planchas de pelo de 2023.

ModeloDimensiones (cm)Peso de la plancha (g)Temperatura (ºC)Material placasTipo de peloValoración
Rowenta SF3122 plancha
Rowenta SF3122 Optiliss Keratin & Tourmaline
12 x 34,1 x 6460120-230CerámicaLiso suave4/5
remington s6500 plancha
Remington S6500 Sleek & Curl
15 x 30 x 8350150-230Cerámica avanzadaLiso fuerte4,1/5
braun satin hair 7 plancha
Braun Satin Hair 7 ST780
35,6 x 10,2 x 5,1550120-200Cerámica Rizado 4,2/5
remington s8590 keratin plancha
Remington S8590 Keratin Therapy Pro
37 x 8.5 x 15.7720130-230Cerámica con aceite de argánEncrespado4,3/5
ghd gold plancha
GHD Gold
9,6 x 31,2 x 9408185CerámicaTodos4,7/5

 

Las 5 mejores planchas de pelo de 2023

Aquí tienes el ranking de las mejores planchas en orden creciente de valoración:

 

5. Rowenta SF3210 Optiliss: una opción económica pero eficaz

rowenta optiliss sf3210 plancha

La Rowenta SF3210 Optiliss es una plancha de una calidad más que aceptable a un precio perfecto para los presupuestos más ajustados. Rowenta es una marca de electrodomésticos generalista, que posee su línea de alisadores de cabello. Puede que no sea un especialista, pero sus productos no son mediocres en absoluto.

Se trata de un alisador de cabello con placas recubiertas de cerámica para proporcionar un buen brillo al cabello. El rango de temperaturas es amplio, de 130 a 230 ºC, con lo que puedes adaptarlo a tu tipo de pelo.

Como inconvenientes a destacar, la calidad de los materiales no es tan buena como la de otras planchas de gama superior, con lo que probablemente su durabilidad sea menor.

 

LO MEJOR
  • Precio muy ajustado.
  • Temperatura regulable de 130 a 230 ºC.
  • Versátil para alisar y ondular.
LO PEOR
  • No viene con estuche para transporte.
  • Al usarse durante un rato prolongado se puede llegar a detectar olor a plástico muy caliente.

 

4. Remington S6505 Sleek & Curl: una plancha de gama media de una casa especialista

 

remington s6505 plancha pelo

He aquí una de las marcas más reconocidas en el mundo de las planchas de pelo. Si lo que quieres es una plancha versátil que permita alisar y rizar fácilmente, la Remington S6505 es una muy buena opción. Se trata de una plancha con un diseño de placas más largas y estrechas que facilita la función de ondulado del pelo.

Esta plancha tiene un rango de temperatura de 150 a 230 ºC, con lo cual podrás ajustarla según lo liso que sea tu cabello y la prisa que tengas, y el extremo cuenta con ranuras para acomodar los mechones y facilitar el ondulado.

Aparte de esto, tiene una función turbo para los mechones más rebeldes. Pero ¡cuidado!, temperaturas superiores a 190 ºC pueden hacerle daño a tu pelo. Además, el calentamiento es rápido y cuenta con apagado automático para mayor seguridad.

Si nos fijamos en sus inconvenientes, podemos destacar que, al tener las placas tan delgadas, si tu pelo es grueso y con volumen te costará más de alisar que con las planchas de placas más anchas. Por otro lado, no cuenta con sensor que regule la temperatura automáticamente según el estado de tu pelo, con lo que si lo tienes delicado tendrás que ir con cuidado.

 

LO MEJOR
  • Pensada para alisar y ondular.
  • Función turbo para mechones rebeldes.
  • Apagado automático para mayor seguridad.
  • Desliza muy bien por el mechón.
LO PEOR
  • Por su diseño, no está indicada para cabellos gruesos y rebeldes.

 

 

3. Braun Satin Hair 7 ST780: buena calidad

plancha Braun satin hair 7 st780

Para aquellos que precisen una plancha de pelo con acabado profesional de gama media-alta a un precio competitivo, la Braun Satin Hair 7 ST780 es una opción para tener muy en cuenta. Braun es un fabricante no especialista en planchas de cabello, sí, pero es una marca alemana de calidad y prestigio reconocidos.

La característica más destacable es su pantalla digital que permite configurar un perfil para el usuario, eligiendo características como el tipo de cabello o si es teñido o no para que la plancha automáticamente elija la temperatura más adecuada. Además, adapta la temperatura automáticamente según el nivel de humedad de tu pelo para protegerlo del daño, lo cual es una ventaja a tener en cuenta.

Como inconvenientes principales, este alisador no viene con funda. Además, su precio es algo superior a otras planchas de la misma gama, con lo que no es la opción más recomendable si tu presupuesto es muy ajustado.

 

LO MEJOR
  • Muy configurable.
  • Segura para tu cabello, la tecnología Senso-care detecta excesos de temperatura que puedan quemar el pelo y la ajusta según el nivel de humedad.
  • Rápido calentamiento.
LO PEOR
  • No viene con funda incluida.
  • Precio algo superior a otras de la misma gama.

 

2. Remington S8590 Keratin Therapy Pro: una de las planchas de pelo más populares del mercado

plancha remington s8590 keratin therapy pro

La plancha Remington S8590 Keratin Therapy Pro es una todoterreno con una buena relación calidad-precio y apta para una amplia variedad de tipos de cabello. Este alisador incorpora un sensor de protección contra el calor, protegiendo el pelo del deterioro ajustando la temperatura al valor marcado en todo momento. Las placas cerámicas están revestidas con keratina y aceite de almendras, pero no te preocupes: no deja el pelo aceitoso, sino que lo protege de la agresión directa del calor.

Por el contrario, si tienes un pelo muy rizado con esta plancha no te será fácil alisarlo y no elimina del todo la electricidad estática del pelo, con lo que te puede quedar el temido efecto frizz en el pelo.

Puedes leer más sobre esta plancha en este artículo.

LO MEJOR
  • Versátil, lisa y sirve para alisar.
  • Precio muy competitivo para su gama.
  • Calentamiento en 15 segundos.

Cuida el cabello con su sensor de temperatura

LO PEOR
  • No es muy buena para alisar cabello muy rizado.
  • Deja algo de electricidad estática en el cabello, con lo que puede hacer frizz.

 

1. GHD Gold: el modelo estrella de la marca más prestigiosa

plancha ghd gold

Las planchas GHD son las líderes en cuanto a calidad en el sector de los alisadores de cabello y ésta en concreto, sin ser la de gama más alta dentro de la marca, es una plancha de nivel profesional. Además, al ser tan ligera facilita su transporte, con lo que está especialmente indicada en personas que viajen frecuentemente.

La plancha se calienta en 25 segundos y tiene una temperatura fija de 185 ºC, para evitar un daño en el cabello que lo haga más quebradizo. Su tecnología dual-zone, por otro lado, controla mediante dos sensores la temperatura de ambas placas calefactoras, para mantenerla fija en todo momento.

Como inconvenientes principales, su precio es el más elevado de esta lista, con lo que definitivamente no es una opción para todos los bolsillos. De todas maneras, hay que tener en cuenta que el producto bien lo vale por la calidad de materiales y estabilidad de temperatura. Por otro lado, aunque el acabado sea bueno, puede que tengas que hacer varias pasadas si tienes un cabello tirando a grueso.

 

LO MEJOR
  • Muy buena calidad.
  • Segura: función de apagado automático a los 30 minutos de inactividad.
  • Calentamiento muy rápido.
  • La temperatura que alcanza no es excesiva y eso protege el pelo.
  • Ligera, fácilmente transportable.
LO PEOR
  • Su precio es bastante más elevado que las habituales planchas de uso doméstico.
  • Temperatura fija.

 

 

Guía de compra: cómo elegir tu plancha de pelo

 

A la hora de elegir la plancha de pelo te recomiendo los siguientes criterios a tener en cuenta:

Materiales

Los materiales de construcción de la plancha son importantes, en especial el material del que están hechas las placas térmicas, que son las partes de la plancha que se calientan y tienen contacto con el cabello. Los tres más importantes son:

  • Cerámicas.
  • Titanio.
  • Recubiertas o de mezcla.

¿Cuáles son mejores? Realmente, hay mucha discusión sobre este aspecto entre profesionales. La cerámica tiene una larga tradición, seguida del titanio. Las planchas con otros materiales son más recientes, pero no aseguran una mejor calidad. Todas tienen sus ventajas e inconvenientes, es cierto.

Cerámica

Las planchas de cerámica son las veteranas y probablemente más usadas a día de hoy. Se trata de un material que mantiene una temperatura estable y homogénea en toda la placa, sin puntos más calientes que puedan dañar el pelo. Su principal desventaja es que no es un material muy resistente y se va deteriorando con el uso, hasta que al final puede romperse.

Atención: cuidado con las planchas de gama baja que se anuncian como cerámicas. A veces tienen núcleo metálico recubierto de una fina capa cerámica, y no son tan buenas como las de cerámica puras.

Titanio

Las planchas de titanio son más recientes que las de cerámica. El titanio (símbolo Ti) es un metal noble, resistente a daños mecánicos y a la corrosión por multitud de productos. Por ello, algunas de las mejores planchas de pelo utilizan este tipo de material.

Su buena conductividad eléctrica facilita el uso de tecnología iónica por encima de la cerámica y es más duradero y resistente a uso o golpes. Sus principales desventajas son precisamente su buena conductividad térmica, que puede hacer que tu pelo se sobrecaliente y se dañe si es frágil o no tienes mucha práctica en el uso de planchas.

Recubiertas o de mezcla

Además del material de la placa, algunas planchas incorporan un recubrimiento en la placa que puede mejorar algún aspecto del resultado, como un agente que disminuya el efecto de la electricidad estática o que realce el brillo del cabello. Por ejemplo, hay placas con turmalina que liberan iones negativos para eliminar la electricidad estática del cabello, como esta plancha. Algunas, como esta otra, tienen recubrimiento de queratina para aumentar la suavidad del cabello. Realmente, la mayoría de características del material dependerán de la base, que suele ser cerámica.

Por último, un buen aislamiento de la parte externa de los extremos de la plancha es también un punto a tener en cuenta, porque la hará más segura contra quemaduras en las manos o en la superficie donde la apoyes. Este punto es una de las grandes diferencias de las planchas de buena calidad con las demás, porque es aquí donde los fabricantes abaratan costes.

Regulación de temperatura

Por regulación de temperatura nos referimos a si la plancha tiene algún sistema para modificar manualmente la temperatura de trabajo o, por el contrario, simplemente trabaja a una única temperatura fija.

Es importante conocer cómo responde tu pelo al planchado para saber si te conviene una u otra. En general, para cabellos normales, la temperatura de 180-190 ºC es más que suficiente para alisar sin dañar el pelo. Ahora bien, si tienes un pelo muy frágil o, por el contrario, un cabello muy grueso y rebelde, sí que podrías sacar partido de una plancha con regulación de temperatura. En el primer caso, bajando la temperatura a unos 160-170 ºC y en el segundo caso, subiéndola a 200 o más grados.

Atención: al probar la temperatura que tu pelo aguanta, prueba primero a una temperatura más baja y ve incrementándola en posteriores sesiones. Más vale dar alguna pasada extra que pasarnos y quemar el pelo.

Control de temperatura

Un momento, ¿no hemos hablado ya de ello? ¡No! Por control de temperatura nos referimos a la tecnología que utiliza la plancha para mantener la  misma temperatura a lo largo de toda la placa calefactora al pasarla por el pelo.

Pero, ¿por qué es importante?

Porque si la plancha no lee la temperatura de toda la placa, al contactar con un mechón de pelo, puede haber partes que transfieran más calor que otras dependiendo de la presión aplicada y la densidad del mechón en ese punto de la placa. Y si la temperatura se descompensa, pueden pasar dos cosas: o bien no llegues a alisar eficientemente el cabello o bien se sobrecaliente y se dañe el pelo.

Por todo ello, es un buen punto el que la plancha cuente con sensores de regulación de temperatura. No es indispensable, pero una plancha de cierta calidad los debería incorporar.

Planchas fijas o basculantes

El tipo de sujección de las placas en la plancha es una característica a tener bastante en cuenta. Las placas pueden ser fijas o basculantes/flotantes.

  • Fijas: son aquellas en que las placas están fijadas a la carcasa y no basculan en su eje. Son típicas de las planchas de gama más baja y son poco aconsejables, porque no reparten la presión por igual en todo el mechón de cabello. Evitálas.
  • Basculantes: son placas de eje libre, con lo que tienen cierto juego y «flotan» o basculan dentro de la carcasa al apretar el mechón de pelo. Estas son típicas de las planchas de calidad, porque son las que reparten la presión por todo el mechón de cabello y así no lo dañan.

Nosotros te recomendamos unas placas basculantes, que son mayoría entre las planchas del mercado.

Tecnología iónica: ¿qué plancha de pelo elegir?

Este punto no es para nada imprescindible, pero puede suponer un plus en el caso de que tengas tendencia a acumular electricidad estática en el pelo y eso te cause el temido efecto «frizz«, ese encrespamiento que se da al repelerse los pelos entre ellos por efecto de la repulsión electrostática entre las cargas. Hay dos tipos principales de tecnología iónica:

  • Material de las placas
  • Generación activa de iones

Las placas con turmalina, al calentarse, ya liberan esos iones al pelo, mientras que otras planchas necesitan la generación de iones activa porque no los generan espontáneamente. Es un buen extra en tu plancha, pero como ya hemos comentado, no es indispensable.

Pelo seco vs pelo húmedo

Las planchas tradicionales se tienen  que usar sobre pelo seco. Esto es así porque el agua hierve a 100 ºC, y si pasas la plancha a mínimo 130 ºC, harás hervir el agua y con ella, el pelo. Por ello, a no ser que sea una de las planchas que explícitamente lo permitan, no te planches el pelo en mojado.

Versatilidad

Algunas de las planchas tienen un diseño de los extremos redondeado o con ranuras, que facilita el poder hacer ondulaciones o rizar el cabello. Si bien los resultados no serán tan buenos como con otro tipo de aparatos o productos específicos para tal fin, el hecho de cumplir esta característica añadirá versatilidad a tu alisador para esas ocasiones en las que quieras cambiar el look.

La mayoría de planchas ya tienen en cuenta este aspecto y las suelen diseñar con bordes redondeados, precisamente para facilitarte el ondulado. Otras planchas están pensadas para dar efecto trencitas o crepé, pero no te servirían para alisar.

Conclusión: ¿Qué plancha de pelo comprar?

La conclusión es que no hay respuesta única: depende de tu tipo y cantidad de pelo, la frecuencia de uso y el resultado que quieras conseguir.

  • Si vas a usar una plancha esporádicamente para algún retoque puntual, una plancha de pelo barata puede hacerte el servicio estupendamente.
  • Por otro lado, en caso de que quieras una plancha para un uso no demasiado seguido pero que te permita regular temperatura y que te de un buen resultado, una plancha de buena relación calidad-precio como esta te puede ser muy útil.
  • Por último, si lo que buscas es una plancha para un uso muy regular, que proteja tu pelo y te de buenos resultados, te recomendamos ir a por una de gama media-alta, como una de estas.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)